Voleibol de Piso
El campo de juego en el que se practica el voleibol tiene 18 m de largo y 9 m de ancho y, está dividido por una red que separa los dos equipos. La malla mide 1,5 m de ancho y de largo puede tener de 9,5 m a 10 m.
El balón es flexible, tiene aproximadamente 67 cm de circunferencia y el material más común para su fabricación es el cuero.
Los equipos están conformados por 6 jugadores cada uno, que rotan por el campo en el sentido de las agujas del reloj cada que anotan un punto y van a poner la pelota en juego.
Los partidos de voleibol pueden tener de 3 a 5 set, según el nivel de la competencia, un set se acaba cuando uno de los equipos llega a los 25 puntos, con dos de diferencia frente al rival, y gana el juego cuando supera al equipo contrario en 2 de 3 sets o en 3 de 5 sets.
Reglamento
Voleibol Playa
El vóley playa, es una variante del voleibol, aunque el sistema de juego es similar, tiene diferencias sustanciales como lo son el terreno de juego, en esta modalidad, la superficie es de arena y tiene 16 metros de largo y 8 metros de ancho. La red es más corta, pero con bordes más anchos, la ubicación de los postes no debe representar ningún peligro para los deportistas y está prohibido el uso de cables por seguridad.
Otra de las diferencias es el número de participantes por equipo, mientras en el voleibol de piso son seis deportistas por equipo, en el vólei playa son sólo dos, que por las condiciones del terreno y en ocasiones del clima, juegan descalzos y en vestido de baño.
El objetivo del juego es lograr que el balón pase por encima de la red y toque la superficie del equipo rival. El triunfo es para el equipo que gane dos de los tres sets que se juegan. Los sets se juegan a 21 puntos, con dos de ventaja sobre el rival; pero el set decisivo (el tercero) se hace a 15 puntos, también con dos de superioridad.